
Palacio de Cortéz en cuernavaca.
Habitantes de poblado de
Santa Catarina en Tepoztlán
Morelos México.
Cerro del tepozteco Tepoztlán
Morelos México.
Tierra tlahuica que te vio nacer
cuna del náhuatl,
lengua aborigen
orgullo de padres
recuerdos de ayer.
Tierras fértiles
se cubren todas
en verde esmeralda,
norte, sur, oriente y poniente,
tierras que cultivan
el maíz pa´ tortillas,
el arroz pa´l guisado,
y la caña de azúcar
pa´endulzar el café.
Manantiales se extienden
todo hacia el sur,
desde el cerro tepozteco
pasando el texcal
y llegar a vista hermosa,
Tequesquitengo gran laguna.
En Cuernavaca se erigieron
palacios imperiales,
primero Hernán Cortéz,
el gran conquistador,
llegando a Tlaltenango,
después
Amatitlán y Atlacomulco.
En la lucha armada
de la nueva españa
camino de su independencia
el paso de Morelos,
"ciervo de la nación"
defensa tan conocida
la de la hoy Heroíca Cuautla.
Siendo los tiempos de juárez
un gobierno imperialista
de Maximiliano y Carlota
hicieron suya la ciudad
y el actual Jardín Borda.
Tiempos revolucionarios
luchas de igualdad
defendiendo las Tierras
Emiliano Zapata
el gran General,
a causa de ello
es que sucumbiera.
Yo me quedo aquí
junto a los ciruelos
bajo sombra de amates,
mis semillas son de otras tierras
mas allá al norte,
tras de las rocas que atrviesan
cientos de parcelas,
desde el ajusco
hasta el popocatepetl,
aqui te encontré,
suave como el viento
que baja de los cerros,
amor que cala los huesos
como el frio que envuelve
el amancer
ahí en el pueblo.
Amasaste mi vida
cual hechura de tortillas
que se nvuelve y saborea
del comal recién hecha,
delicias que mi corazón matan
con su fiesta en Noviembre.
En la eterna primavera
viviremos para siempre
siempre en flores
siempre llena de colores
que se estampan en tus
ojos,mantos negros
que son noche
adornados de estrellas.
Sabe bien,
que desde ahora
y hasta que yo muera,
igual que tú,
todo yo seré
Tlahuica.
Noviembre 2009
rafaelalizeero © Todos los Derechos reservados
Hermosísimo poema. Creo que es un sentimiento puro quetrasciende las palabras.
ResponderEliminarUn poema realomente brillante que brilla con luz propia. Te felicito
http://amalialateano.blogspot.com
Un saludo fraterno
Amalia